miércoles, 25 de febrero de 2015

Comercio Electrónico

En este tema se da a tratar una definición de comercio electrónico

El comercio electrónico es el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. 

Con ello se puede adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. 
Las compras de algún producto y sus servicios por medio del  Internet o en línea pueden ser mas facilitadas para la compra, sin embargo, es importante que los compradores tomen precauciones para evitar ser víctimas de phishing. 

Por eso para tener un buen servicio entre el que compra y el que vende es necesario tener una buena comunicación, seguridad, disponibilidad de horario
.
Una de las características que debe cumplir es que debe ser global para así dar el servio a todo el mundo.

Se refiere a la integración dentro de la empresa de herramientas basadas en tecnologías de información y comunicación (denominadas por lo general software empresarial con el fin de mejorar su funcionamiento y crear valor para la empresa, sus clientes y sus socios. 
       Tipos de comercio electrónico:



 
  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden a todo el publico.
  • B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas es decir entre ambas.
  • B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno solo trabajan en cuestiones de políticas.
  • C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.

  • Ventajas del comercio electrónico en las empresas
  • Extender la amplitud para atender ala gente que sea necesaria.
  • Estar disponible todo el día durante los 365 días del año
  • Crear una ventaja competitiva.
  • Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
  • Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.
  • Promover promociones para adquirir negocios y clientes sobre todo el producto que este en buena calidad.


        Imágenes





Característica de un Comercio Electrónico.
Ubicuidad
  • En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico al que acudimos para comprar o vender.
  • En el comercio electrónico podemos hacerlo desde cualquier parte, a cualquier hora.


Alcance global
El mercado potencial para las empresas de comercio electrónico es toda la población mundial con acceso a Internet.

Desaparecen las barreras nacionales y regionales. Si bien es verdad que aún falta por solventar un problema: el de la logística, en el caso de bienes, sigue siendo necesario llevarlos de alguna manera al hogar del comprador.


Estándares
Los estándares de Internet son mundiales. Esto disminuye los costos de entrada al mercado para las empresas y también reduce el esfuerzo de búsqueda por parte de los consumidores

Se  presenta la facilidad de comparar precios, descripciones de productos, proveedores, plazos de entrega.Esto es algo que todavía puede automatizarse muchísimo más cuando lo haga, estaremos cerca de un escenario de competencia perfecta: todos tendremos un acceso por igual a la información.

Multimedia
En la Web, es posible añadir más riqueza a los documentos a un costo prácticamente nulo Color, vídeo, audio, texto, imágenes En esto se diferencia del resto de medios.


Interactividad
A diferencia de la mayor parte de medios tradicionales (salvo, hasta cierto punto, el teléfono), el comercio electrónico permite una comunicación en ambos sentidos entre el comerciante y el consumidor.



Densidad de la información
Es la cantidad y calidad de la información disponible a todos los participantes en el mercado.En el comercio electrónico se incrementa drásticamente, hay aumento de la competencia real, efectiva.



Personalización
El comercio electrónico permite personalizar la información a mostrar al consumidor Mostrar su nombre, anunciar artículos en función de sus intereses o de compras anteriores, etc.

Tiene mucho que ver con la información en ambos sentidos que veíamos antes
  • Esto era impensable antes del comercio electrónico. Comparemos la posibilidad de cambiar los contenidos de un canal de televisión con los periódicos digitales.

Resultado de imagen para caracteristica de un comercio electronico





No hay comentarios:

Publicar un comentario