sábado, 28 de febrero de 2015

Jueves 26 de febrero del 2015

El día de hoy vimos una reafirmación de Smith: pues es un dispositivo que tiene varias entradas  por lo cual se pueden conectar un cable Utp coaxial y tiene fibra óptica. Mediante ello se puede conectar una computadora, impresora. Todo esto de cables se le conoce host pues un cable llamado acces point no necesita de Internet para poder funcionar en parte al coaxial anteriormente se utilizaba hoy en día es menos usado.
Entendí que para tener acceso a Internet se necesita un router/modem  y este lo da Telmex.
Mientras tanto un router/modem si todos nos conectamos directamente a este se puede alentar debido al mayor consumo que se genera sobre él. Pues este es el que a la nube o Internet.

Modelo OSI (Open system Interconnection)
Su necesidad fue: intercambiar información.
Su historia surge cuando en el año 1969 nace la guerra fría uso entre rusos y americanos Estados Unidos necesita el intercambio de Internet.
Pues varias de las universidades se preparan y de ahí nace el ARPANET.
Pues el uso de red nace como un uso por los militares.
Las computadoras tenían diferentes fabricantes, para ello trabajaron en equipos iguales.
Pues había problemas de compatibilidad y de ahí nace el modelo OSI.



CAPAS DEL MODELO OSI
Capa 1: Física
Es la parte donde adquiere la corriente (cableado).

Capa 2: Enlace de datos
Se encarga de controlar el envío de información de un nodo a potro el uso de la dirección (MAC)
*Nodo: Puede ser una computadora, o impresora.
MAC. Sirve para conectarse a una computadora para ello se necesita la clave para poder entrar a ello.
Para esto se comprobó con Cmd escribiendo la tecla de Windows  después se escribe ipconfig espacio y después ahí mismo escribir /all dar enter y aparece mucha información  entre ellas la dirección física e un sistema hexadecimal por ejemplo en la computadora que ocupe tenia AC-81-12C5-CC-9B lo cual después el maestro nos mostró su numeración 0-9 A=10, B=11, C=1, D=13, E=14 Y F=15 quedando así 1012-81-125-1212-911.

Capa3: De Red
Determina la ruta a seguir para exigir la información apoyándose en IP.
Para ello se utilizó un comando: tracert www.facebook.com después enter.
Y aparece un IP 31.13.66.1 para ello esto me sirve para saber por dónde pasa la red.

Capa 4: La capa de transporte.
Se encarga de enviar la información asegurándose de que llegue sin errores.
Están ligadas a protocolos de comunicación: TCP/UDP
UDP: User Datagram Protocol.
Por ejemplo cuando una foto no se envía toda la información este se encarga de enviar la información por paquetes.
Mientras tanto TCP: Transfer Datagram Protocol.
Se encarga de asegurarse llegando correctamente el archivo.

Capa 5: De sesión
Se establece el enlace entre 2 nodos y hace que no se pierda.
·        Contiene la seguridad, por ejemplo: la contraseña.
Para verificar esto. Dar clic en inicio después en equipo y dar clic derecho, propiedades  en la ventana de grupo de trabajo.
Nota: En algunos casos te pedirá la contraseña.

Capa 6: Capa de presentación
Esta capa contiene un código que puede leer todas las computadoras.
Contiene presentación de la información.
Muestra un lenguaje HTML, PHP, JAVASCRIP.

Nota: como bien sabemos Java es un lenguaje de programación que quede claro que Java y JavaScript no es lo mismo, suena igual pero son diferentes.

Capa 7: De Aplicación.
Contiene una interfaz de usuario.
Programas que hacen uso de Internet.
Como son los navegadores, Ares, anteriormente Messenger, Skype entre otros.

Después de ver las siete capas.
Vimos E-Commerce que quiere decir comercio.


                     


Servidor

*servidor de páginas web (HTML), este punto lo aprendí en cuarto semestre cuando hicimos páginas web.
* Servidores de base de datos (SQL, MYSQL) este programa también lo vimos y por medio de ello se utilizaron  comandos.
Servidores de Archivos.
1 Insert
2deleite
3Update
Hosting (Hospedaje)  es un servicio que se le da a un usuario para almacenar páginas webs como fotos, videos, etc. Por medio de la nube o el internet.
De esta manera puede ser gratuito o tener costo.
Algunos de ellos son.
.com
.net
.org
.mx
Pues el .com tiene a ser más caro porque permite que el usuario se aprenda un link que los otros dominios.

Nombre de Dominio (DNS)
Para ello llevamos a cabo una actividad de entrar a la consola o bien al cmd para esto anotamos  ping www.facebook.com esto quiere decir que es el nombre del dominio de lo cual nos pareció un número, .31.13.66.1
Después de esta actividad entramos a un navegador cualesquiera y pusimos el numero anterior .31.13.66.1 y en seguida dar enter de esta forma apareció la página principal de Facebook es por eso que los dominios son muy útiles porque son más fáciles de aprenderse para un usuario que una serie de números.
Este lo hace el dominio lo grande lo convierte en chico por ejemplo mi nombre www.Anahi....

Conclusión.
Dentro de todo esto aprendí mucho y me pareció muy interesante la clase.



jueves, 26 de febrero de 2015



Miércoles 25 de Febrero del 2015

 El día de ayer al empezar la clase primero el maestro nos rectifico lo del comercio  electrónico es decir intentamos de nuevo nuestra investigación y entregarla de la manera correcta pues su finalidad fue  la definición de comercio electrónico y sus características.
Una vez entregada la actividad por Blogger continuamos con la clase en el misma tema, pues con lo entendido del tema algunos de mis compañeros y su servidora participamos en el. 

Para empezar la definición, una de ellas fue:
  • Ventas y distribución de productos apoyándose de internet.
  • Compra - Venta de productos por medio de un dispositivo electrónico en acceso a internet.
  • venta o compra de servicios.
Estas son algunas de las características del comercio electrónico.
  • Disponibilidad de horario, el maestro  dio un ejemplo "si en la mañana se me ocurre comprar zapatos ala una de la mañana el que me vende tiene que estar activo para poder atenderme”. -así argumentó (Activo las 24horas durante los 365 días del año).
  • Productos más baratos (ofertas).
  • Multi -  idioma.
  • Personalización.
  • Diversidad de productos.
  • Ubicación (alcance global).
  • Seguridad (Este es un punto de la característica muy importante porque tanto el que compra como el que vende debe haber una jerarquía entre ambos la mayor confianza).
  • Discreción de datos.



Imagen de comercio electrónico.
 
Imagen de Caracteristicas de Comercio Electrónico. 

 

Para dar finalidad el maestro comentó: Sobre la infraestructura quiere decir que es una red ya sea WAN, LAN o MAN y se basa en un modelo llamado (OSI).

miércoles, 25 de febrero de 2015

Comercio Electrónico

En este tema se da a tratar una definición de comercio electrónico

El comercio electrónico es el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. 

Con ello se puede adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. 
Las compras de algún producto y sus servicios por medio del  Internet o en línea pueden ser mas facilitadas para la compra, sin embargo, es importante que los compradores tomen precauciones para evitar ser víctimas de phishing. 

Por eso para tener un buen servicio entre el que compra y el que vende es necesario tener una buena comunicación, seguridad, disponibilidad de horario
.
Una de las características que debe cumplir es que debe ser global para así dar el servio a todo el mundo.

Se refiere a la integración dentro de la empresa de herramientas basadas en tecnologías de información y comunicación (denominadas por lo general software empresarial con el fin de mejorar su funcionamiento y crear valor para la empresa, sus clientes y sus socios. 
       Tipos de comercio electrónico:



 
  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden a todo el publico.
  • B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas es decir entre ambas.
  • B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno solo trabajan en cuestiones de políticas.
  • C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.

  • Ventajas del comercio electrónico en las empresas
  • Extender la amplitud para atender ala gente que sea necesaria.
  • Estar disponible todo el día durante los 365 días del año
  • Crear una ventaja competitiva.
  • Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
  • Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.
  • Promover promociones para adquirir negocios y clientes sobre todo el producto que este en buena calidad.


        Imágenes





Característica de un Comercio Electrónico.
Ubicuidad
  • En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico al que acudimos para comprar o vender.
  • En el comercio electrónico podemos hacerlo desde cualquier parte, a cualquier hora.


Alcance global
El mercado potencial para las empresas de comercio electrónico es toda la población mundial con acceso a Internet.

Desaparecen las barreras nacionales y regionales. Si bien es verdad que aún falta por solventar un problema: el de la logística, en el caso de bienes, sigue siendo necesario llevarlos de alguna manera al hogar del comprador.


Estándares
Los estándares de Internet son mundiales. Esto disminuye los costos de entrada al mercado para las empresas y también reduce el esfuerzo de búsqueda por parte de los consumidores

Se  presenta la facilidad de comparar precios, descripciones de productos, proveedores, plazos de entrega.Esto es algo que todavía puede automatizarse muchísimo más cuando lo haga, estaremos cerca de un escenario de competencia perfecta: todos tendremos un acceso por igual a la información.

Multimedia
En la Web, es posible añadir más riqueza a los documentos a un costo prácticamente nulo Color, vídeo, audio, texto, imágenes En esto se diferencia del resto de medios.


Interactividad
A diferencia de la mayor parte de medios tradicionales (salvo, hasta cierto punto, el teléfono), el comercio electrónico permite una comunicación en ambos sentidos entre el comerciante y el consumidor.



Densidad de la información
Es la cantidad y calidad de la información disponible a todos los participantes en el mercado.En el comercio electrónico se incrementa drásticamente, hay aumento de la competencia real, efectiva.



Personalización
El comercio electrónico permite personalizar la información a mostrar al consumidor Mostrar su nombre, anunciar artículos en función de sus intereses o de compras anteriores, etc.

Tiene mucho que ver con la información en ambos sentidos que veíamos antes
  • Esto era impensable antes del comercio electrónico. Comparemos la posibilidad de cambiar los contenidos de un canal de televisión con los periódicos digitales.

Resultado de imagen para caracteristica de un comercio electronico





jueves, 19 de febrero de 2015

El día de hoy 19 de febrero del 2015 vimos el tema del IP lo cual el maestro explicó lo recomendable de como protegerse de alguna extorsión en un enlace para ello debemos fijarnos en nuestro link que tenga un candado http:\\ y lo siguiente.
siempre un Ip va a terminar en cuatro caracteres en un lenguaje binario. Los tipos de mascaras que empiezan la red 255. Y los siguientes cambiaran los últimos números y el host es el que se queda igual, un opteto decimal consta de ocho ceros empezando de derecha a izquierda por 1,2,3,4,8,16,32,64,128 formando el 255 mientras tanto en un host contiene 254 maneras se pueden conectar 254 equipos y si uno se conecta de mas ya no podrá conectarse.Las redes LAN osea de hogar son IP clase A, IP clase B, IP clase C. Como podemos saber la pantalla negra (cmd) se encuentran todas estos datos como la puerta de enlace predeterminada agradezco su atención.
Buena tarde el dia de ayer vimos la clase sobre la conexión de dispositivos es decir la red Lan ésta es una red local y estuvimos viendo el ping tambien otro termino es la distancia ala cual se conecta y es a cien metros tambien la man y wan. Aprendí que el swith sirve para que el internet no se ponga lento. Vimos una parte del phishing y pharhing. Este dia aprendí muchos conceptos que antes no sabia y considero estas clases de mucha importancia de antemano agradezco su atención.


miércoles, 18 de febrero de 2015





 Estimado Ing. Adrian Baruch Sanjuan el día 11 de febrero del 2015 por diferentes circunstancias no pude asistir a su clase, lo cual pedí información a mis compañeros de lo que se habia tratado la clase lo cual me respondieron sobre ver un video en EDMODO el cual después vi de este modo al finalizar de verlo se escribió un comentario sobre dicho tema el cual dio a tratar sobre el comercio después de esto mencionaron acerca de un blog el cual ahora estoy utilizando me parece muy bonito porque e  aprendido cada vez nuevas formas de comunicarme. agradezco su atención. Una servidora Anahi Lima García.