lunes, 20 de abril de 2015

Sistema Cliente Servidor


Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes.Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multi usuario distribuido a través de una red.

La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tiposespecíficos de servidores incluyen los servidores web, losservidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.


Tipos de servidores




Servidor de Base de Datos 

 ServidorBDatos.jpg



. También conocidos como RDBMS (acrónimo en inglés de Relational DataBase Management Systems), son programas que permiten organizar datos en una o más tablas relacionadas. Los servidores de Bases de Datos se utilizan en todo el mundo en una amplia variedad de aplicaciones.
La seguridad
En todo sistema abierto, debe proporcionarse un potente mecanismo de seguridad que garantice que ningún intruso pueda acceder o corromper la integridad del sistema, en servidores de bases de datos hablaremos de la seguridad a 4 niveles básicos:
·         seguridad de acceso al sistema. 
·         seguridad a nivel de objetos de datos. 
·         seguridad a nivel de datos. 
·         seguridad en cuanto a protección de los almacenamientos físicos de los datos.
La seguridad de acceso se implementa de dos maneras posibles: a nivel de sistema operativo, en cuyo caso el SGBD se apoya en la seguridad de entrada al sistema operativo para comprobar la validez del acceso a los datos almacenados; o bien lo que se llama modo mixto, en el cual la seguridad de entrada a la información la llevará a cabo el propio servidorde datos a partir de la definición de cuentas de usuario al servidor (su denominación de mixta proviene de la capacidad de los sistemas de incluir como cuentas de acceso o login áquellas propias del sistema operativo, lo que facilita la transición de las cuentas de seguridad). La segunda es de gran ayuda cuando los clientes que acceden al sistema provienen de sistemas operativos con poca (o ninguna) seguridad o de aplicaciones instaladas que necesiten acceder a los volúmenes de información del sistema. En ambos casos, en los sistemas se contará con roles o papeles con los que contará el usuario al entrar al sistema para la realización de determinadas operaciones de cara al sistema.

La seguridad a nivel de objetos es el acceso a nivel de creación y administración de objetos de datos: tablas, vistas, índices, relaciones, reglas...etc. Es decir, las responsabilidades y acciones que puede hacer el usuario en el esquema de la base de datos (el esqueleto a partir del cual el sistema definirá cómo se debe almacenar y relacionar la información). Este podrán especificar de nuevo roles a los usuarios, indicando quién podrá crear, modificar o eliminar cualquier objeto de datos (con lo que se permite establecer una política de delegación de responsabilidades).

La seguridad a nivel de datos accede a la  información para su consulta, actualización, inserción o borrado y las características de los diversos motores, los que determinarán hasta qué grado de seguridad se llega en este apartado (desde la protección de las columnas de una tabla hasta la tabla en si, creación de vistas...etc.).

La seguridad a nivel de protección de los almacenamientos físicos de la información. es la seguridad a nivel de sistema operativo de los archivos de datos del sistema, y las políticas de copia de seguridad y restauración de los datos (tanto con herramientas del sistema operativo como las proporcionadas por el propio servidor de datos) junto con sus posibles aproximaciones (total, incremental y diferencial), además de los soportes hardware compatibles de almacenamiento masivo empleados como destino de las copias.


El soporte de red

Soporte de red.jpg

Los servidores de datos deben proporcionar mecanismos de comunicación óptimos, pues de cómo se envíe la información dependerán parámetros tan importantes como la velocidad de acceso a los datos. Todos los sistemas gestores analizados cuentan con múltiples configuraciones de protocolos, adaptándose a los protocolos existentes y estandarizados de la actualidad: TCP/IP, IPX, Banyan, ect; es importante no sólo el canal de comunicaciones que está disponible para los servidores de datos sino también cómo es transmitida la información.


Servidores de Bases de Datos

·         MySQL server -- Base de datos de código abierto muy popular, pequeña y rápida.
·         PostgreSQL server -- Base de datos de código abierto, es un servidor de base de datos relacional orientada a objeto publicado bajo licencia libre BSD.
·         Oracle-XE -- Versión "lite" del RDBMS de Oracle (gratuita pero no de código abierto).



¿Qué  es un servidor para páginas web?

¿Qué es un servidor web?Es la maquina o computador donde se almacena su página web. Toda la información publicada en cada sitio web se almacena en un espacio destinado para este fin. De lo contrario no habría forma de divulgar el contenido.





¿Cómo funciona el servidor web?
Resultado de imagen para como funciona un servidor de páginas web httpPara que el servidor web funcione correctamente se debe utilizar un método para intercambiar la información o transferir los sitios web al ordenador, esto se hace a través del protocolo http HyperText Transfer Protocol(Protocolo de transferencia de hipertexto) que es el que se refleja antes de escribir cualquier dirección de internet.
Por ejemplo: http://www.empresamia.com

¿Cómo utilizan las empresas el servidor web?
Resultado de imagen para como funciona un servidor de páginas webPara que los usuarios de internet puedan ver las páginas web como se hace normalmente, las empresas deben tener un servidor en el que se alojan sus contenidos, que al final son solicitados por los navegadores de cada computador personal. Dicho en otras palabras, el servidor trabaja como un medio en el que se conecta la información que cada página web tiene con el usuario común de internet, es decir su cliente.



¿Cuál es el servidor web más utilizado?
Gracias a que en la actualidad existe la banda ancha, hoy es posible que las empresas utilicen servidores web más rentables. Es el caso de Apache, el servidor web más utilizado debido a la implementación de protocolos actualizados y a la rapidez con que muestra la información. Apache además cuenta con los constantes aportes de un grupo de voluntarios que trabaja en el mejoramiento del mismo y tiene el soporte de la Fundación Apache, la cual vela por ofrecer un software de alta calidad, así como el respaldo de distintas empresas que generan versiones pagas del popular servidor. Además de Apache, también existen otros servidores como ISS, Cherokee, Monkey http, Lighttpd y Thttpd.
Primero Usted deberá primero decidir si tiene el servicio de hosting en un servidor web propio o ajeno. Y segundo, la rapidez y capacidad de de su servidor web serán factores determinante en el éxito de su página web y el número de visitas que reciba.

  servidor de archivos 



Un servidor de archivos es un tipo de servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos entre los clientes de una red de ordenadores. Su función es permitir a otros nodos el acceso remoto a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso.
En principio, cualquier ordenador conectado a una red, dotado del software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos.
Desde el punto de vista del cliente de un servidor de archivos, la localización de los archivos compartidos es transparente, es decir, en la práctica no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.
Los protocolos que suelen emplearse en las transferencias de los archivos son:
1.     FTP (multiplataforma)
2.     SMB/CIFS (WindowsSamba en Unix)
3.     NFS (Unix)

Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
En este tema se explica cómo utilizar Administre su servidor y el Asistente para configurar su servidor para instalar y configurar un servidor de archivos. Cuando haya terminado de configurar un servidor de archivos básico, puede completar tareas adicionales mediante Administre su servidor. Una vez completado el Asistente para configurar su servidor, el servidor de archivos será completamente funcional.







SERVIDOR DE NOMBRE DE DOMINIO

Un Servidor de Nombres de Dominio (DNS) o “servidor de nombres” es un servidor que mapea o conecta un nombre de dominio con una dirección de IP específica. En definitiva indica el dominio (y todo el tráfico del dominio) al que acceder en Internet. 
El sistema llamado Sistema de Nombres de Dominio (DNS) fue desarrollado en noviembre de 1983 por Paul Mockapetris (RFC 882 y RFC 883) y luego revisado en 1987 en las RFC 1034 y 1035. El DNS ha sido sometido a varias RFC.
Este sistema ofrece:
·         un espacio de nombre jerárquico que permite garantizar la singularidad de un nombre en una estructura arbórea, como por ejemplo sistemas de archivo Unix.
·         un sistema de servidores de distribución que permite que el espacio de nombre esté disponible.
·         un sistema de cliente que permite "resolver" nombres de dominio, es decir, interrogar a los servidores para encontrar la dirección IP que corresponde a un nombre.
Simpre es necesario que existan dos servidores de nombres:
·         Servidor de nombres principal: Obtiene los datos de sus zonas de archivos locales. Todos los cambios en una zona, como añadir más dominios se hacen en este servidor.
·         Servidor de nombres secundario: Obtiene los datos de sus zonas de otro servidor de nombres, generalmente el principal. Al proceso de obtención de estos datos se le llamatransferencia de zona.



jueves, 12 de marzo de 2015

el dia 5/03/15  en la clase de comercio mis compañeros pasaron a exponer dos temas.


 virtual market

Virtual Market es una plataforma que eficientiza la gestión integral del ECOSISTEMA COMERCIAL del comercio tradicional .
VM consta de una Terminal Punto de Venta (TPV) única con múltiples periféricos integrados, con distintas funcionalidades articuladas entre sí, creando así un auténtico ecosistema comercial.
El software ha sido desarrollado íntegramente por VM en su propia fabrica de software, buscando que sea muy amigable e intuitivo para facilitar una rápida adopción tanto del  detallista como del proveedor a través de su propia interfase web.
1.- Administrar mejor su negocio

  • Control y administración óptima de inventarios.
  • Optimización del proceso de compra, realizando pedidos inteligentes que responden a la rotación real, desde su propio negocio a través de la TPV VM.
  • Entender los indicadores clave de su negocio.


 joomla

 es un Sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Permite crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web de manera sencilla a través de un Panel de Administración. Es un software de código abiertodesarrollado en PHP y liberado bajo licencia GPL. Este administrador de contenidos puede utilizarse en una PC local (en Localhost), en una Intranet o a través de Internet y requiere para su funcionamiento una base de datos creada con un gestor de bases de datos (MySQL es lo más habitual), así como de unservidor HTTP Apache


Ubercart


 es un código abierto solución de comercio electrónico totalmente integrado con el sistema líder de gestión de contenido de código abierto, Drupal, ganador en dos categorías de los Packt Publishing 2008 Open Source CMS Awards.
Esta es una combinación genial para cualquiera que quiera construir una comunidad en torno a un producto, vender el acceso a contenidos de calidad, ofrecen pagar las descargas de archivos, y mucho más, todo ello manteniendo una conexión transparente a los usuarios.
Ubercart aprovecha las ventajas de la central principal de Drupal y los sistemas han contribuido, proporcionando a sus usuarios con la funcionalidad de carrito de la compra que se integra con otras partes de su empresa o sitio web de la comunidad. Para obtener más información acerca de los beneficios del uso de Drupal, echa un vistazo a nuestro artículo, que responde a la pregunta, “¿se puede usar drupal para el comercio electrónico?” Los desarrolladores pueden añadir o modificar las características Ubercart para dar cabida a prácticamente cualquier necesidad del comercio electrónico.
Esto significa que usted nunca tendrá que cambiar el código fuente para agregar nuevas características, por lo que tendrá una ruta de actualización fácil como Ubercart continúa evolucionando para satisfacer las demandas de una creciente comunidad.


 Drupal
:Drupal es un marco de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) libre, modular multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos, imágenes, archivos y otras cosas u otros archivos y servicios añadidos como foros, encuestas, votaciones, blogs y administración de usuarios y permisos. Drupal es un sistema dinámico: en lugar de almacenar sus contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros del servidor de forma fija, el contenido textual de las páginas y otras configuraciones son almacenados en una base de datos y se editan utilizando un entorno Web.
Es un programa libre, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP, combinable con MySQL, desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios. Destaca por la calidad de su código y de las páginas generadas, el respeto de los estándares de la web, y un énfasis especial en la usabilidad y consistencia de todo el sistema.
El diseño de Drupal es especialmente idóneo para construir y gestionar comunidades en Internet. No obstante, su flexibilidad y adaptabilidad, así como la gran cantidad de módulos adicionales disponibles, hace que sea adecuado para realizar muchos tipos diferentes de sitio web. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario